¿Quieres saber cómo comprar acciones del IBEX 35? Es posible y sencillo invertir en el IBEX 35. Para ello, tenemos dos opciones: 1. podemos comprar acciones de las empresas que componen el IBEX 35 2. podemos invertir en un ETF que replique al selectivo español y 3. Tenemos la opción de registrarnos en un broker para comprar ETFs del Ibex 35 sin comisiones. Pero antes, tenemos que entender qué es el IBEX 35. El IBEX no es una empresa ni un grupo de empresas, sino que simplemente es un índice que sigue la cotización de 35 grandes españolas cotizadas en Bolsa. Cada empresa pondera según la capitalización que tenga, por lo que podemos encontrarnos con que, aunque bajen muchas empresas, si suben las que más ponderan, suba la Bolsa, y viceversa (mejorbroker.org es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial).
¿Y cómo se determina qué empresas forman parte del IBEX 35? Alrededor de dos veces al año, BME, la empresa gestora de las Bolsas españolas se reúne y decide si hace cambios en el índice o no. Por lo general, suelen salir las empresas de menos capitalización o menos negociación, y entran las empresas del Mercado Continuo que no forman parte del índice, y que tienen mayor capitalización. Por tanto, ya sabemos que el IBEX 35 es un índice que se compone por las 35 empresas más grandes cotizadas en la Bolsa española. Entre ellas se encuentra Telefónica, Santander, BBVA, Caixabank, Iberdrola, Sabadell, Pharmamar, Inditex, etc. Ahora que sabemos esto, es el momento de ver dónde y como invertir en el IBEX 35.
Tabla de contenidos
Cómo y dónde puedo comprar acciones del IBEX 35
Como hemos visto al comienzo del artículo, tenemos dos formas de invertir en el IBEX 35. Una es comprar acciones de las empresas que lo componen. Esto tiene un problema, y es que al ser 35 empresas resulta difícil y costoso. Además, si queremos también tener una ponderación a la del índice, se hace todavía más complicado. Si esto nos parece muy difícil, podemos invertir en un ETF que replique al IBEX 35.
Qué es un ETF
Un ETF es un producto financiero que replica a un índice o similar. En el caso del IBEX 35 tenemos dos ETFs principales, uno del BBVA, y otro de Lyxor. Lo que hacen es comprar las acciones que componen los índices (en este caso el IBEX 35) en porcentajes similares a los del índice al que replican, y dan a los inversores la posibilidad de participar en ellos, sin tener que comprar acciones de cada una de las empresas.
Y si no quiero comprar un ETF
Si no quieres comprar participaciones en un ETF, y tampoco quieres comprar una por una las acciones, puedes crear una cartera más pequeña en la que incluyas algunas de las empresas cotizadas en el índice. En este caso, lo mejor es analizar una por una las compañías y ver si están en una buena situación y si se ajustan a nuestras necesidades. Además, hay que tener en cuenta que las empresas que forman del IBEX 35 hoy, pueden no serlo mañana.
Dónde comprar acciones o ETFs
Para poder operar en Bolsa necesitamos un broker, y, para ello, tenemos que abrir una cuenta en uno de ellos. Lo primero que debemos hacer, una ve hemos hecho la solicitud de apertura al broker es enviar los documentos que ellos nos hayan facilitado rellenos con nuestros datos. Entre otras cosas, nos enviarán un pequeño test con preguntas para ver si entendemos qué es la Bolsa y cuáles son nuestras capacidades y necesidades financieras. No te preocupes por ello, pues suele ser bastante sencillo. Tras hacer esto debemos efectuar un primer ingreso al broker para empezar a operar. En este momento ya tenemos la posibilidad de comprar acciones del ETF. Si quieres comprar ETFs puedes registrarte en un broker regulado sin comisiones como XTB.
Cómo invertir en un ETF
En la imagen de arriba podemos ver una imagen de un broker en el que vamos a comprar acciones o participaciones de un ETF del IBEX 35. El primer dato que debemos poner es el ETF que queremos comprar. Tras esto, nos aparece el precio al que cotiza el ETF (que suele ser similar al del índice, pero que no tiene por qué ser así), el rango de precios del día y el volumen. Tras esto, indicamos el número de títulos que queremos comprar, 100 para el ejemplo. En el siguiente punto debemos indicar el precio al que queremos comprar. Si queremos seleccionar un precio máximo, elegimos que el tipo de orden sea limitada, y a continuación ponemos el precio máximo que queremos pagar. De esta forma, nos aseguramos no pagar más de ese precio, pero nos arriesgamos a que no se crucen órdenes a ese precio y quedarnos fuera. Si queremos tener la seguridad de que vamos a comprar los títulos, debemos seleccionar orden a mercado, que significa que adquiriremos las acciones al mejor precio posible, que puede ser mayor que el que estamos dispuestos a pagar. Por último, debemos seleccionar el tiempo que queremos que dure la orden. Esto se debe a lo que hemos dicho de que puede ser que no se lleve a cabo si no se venden títulos al precio seleccionado, o si no se venden los suficientes. De dejar ése cuadro en blanco, la orden será válida sólo durante el día de hoy
¿Es buen momento para invertir en el IBEX 35?
Ésta es la pregunta más difícil de todas y es la clave de la inversión exitosa. Es tan importante, que debe ser uno mismo el que tome la decisión. Para ello, podemos basarnos en muchas cosas como el análisis técnico, un análisis macroeconómico de España, un análisis fundamental de las compañías que componen el índice, etc. Por tanto, es imposible, o mejor dicho, es mejor no contestar a una pregunta como esta, pues debes ser tú quien tome la decisión.
Por último, antes de tomar la decisión de inversión, es muy importante saber que no se puede comprar títulos de una u otra compañía o de un ETF simplemente porque nos gustas o porque nos parece barato. Antes hay que establecer un plan de inversión y ver qué productos financieros nos son útiles y cuáles no.
Empezar ya
A lo largo del tutorial hemos visto qué es el Ibex 35, cómo funciona, cómo operar y comprar acciones del índice, y cómo invertir en el Ibex 35 a través de un índice. Si quieres invertir en el Ibex 35 necesitas un broker online. Uno de los brokers para hacerlo es XTB, que está regulado por la CNMV y que no cobra comisiones si inviertes menos de 100.000 euros cada mes. Si quieres ver cómo invertir con costes bajos en el Ibex 35 con XTB pincha aquí.