Plus500: Opiniones y Comisiones

¿Es Plus500 una estafa o es confiable? ¿Cómo son las opiniones de los clientes de Plus500? ¿Son altas las comisiones y los spreads? Si te interesa el trading y Plus500 vamos analizar todo lo que tienes que saber. Pero antes, tenemos que dejar claro el riesgo que tiene el trading con CFDs y la elevada probabilidad de perder dinero, así que, a continuación vamos a destacar el aviso de riesgos, y luego seguimos.

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Si tienes esto claro, seguimos con la reseña. Plus500 es un broker online de CFDs regulado en Chipre. A lo largo de la review analizaremos sus tarifas, sus spreads, las opiniones de los clientes. Como adelanto, podemos decirte que como alternativa hay algún broker similar que sí está regulado en España y que además tiene productos como acciones reales o ETFs. Uno es el broker XTB que permite invertir en bolsa sin comisiones como puedes ver aquí. Pero si lo que te interesa es Plus500, quédate que tenemos mucho que decir (mejorbroker.org es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial).

sitio del broker

¿Es seguro y fiable Plus500? ¿Es una estafa? Regulación

Para saber si el broker es seguro o no, lo primero que tenemos que hacer es ver su regulación. Si nos lees desde España, tienes que saber que Plus500CY Ltd está autorizado y regulado por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (licencia nº 250/14). Por tanto, estás operando con un broker regulado en Chipre. ¿Es esto fiable? Bueno, lo cierto es que Chipre es un país de la Unión Europea, por lo que cumple con la normativa comunitaria. Por otro lado, tiene varios inconvenientes. El primero, y más evidente, es que si tienes algún problema con el broker tienes que dirigirte al regulador, y no es lo mismo hacerlo en Chipre que en España.

regulación plsu500

Pero hay una cuestión más importante. La CNMV avisó hace un tiempo que los brokers regulados en Chipre no son igual de fiables. Por tanto, parece mucho más fiable operar con un broker regulado por la CNMV que por la CySEC.

Por tanto, la regulación no parece la mejor. En cuanto a la fiabilidad de sus cuentas, nos encontramos con un broker cotizado en bolsa. Por tanto, sus cuentas son públicas y están auditadas. Al igual que la regulación no es la óptima, esto sí es una buena noticia, pues es más fácil detectar si hay fraude. De hecho, hace años, los analistas de Gotham City Research acusaron a Plus500 de fraude. Finalmente la cosa quedó en nada, pero en ese momento surgieron muchas dudas. Si la empresa no cotizara en bolsa esto no habría pasado.

Como resumen, Plus500 es un broker regulado en Chipre. El nivel de seguridad que esto ofrece no es el ideal. Para aumentar la seguridad, lo ideal es buscar brokers regulados por la CNMV española. Un ejemplo es XTB que sí está regulado en España (el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs con este proveedor).

¿Paga Plus500?

Aunque ya hemos analizado la fiabilidad, queremos también saber si estamos ante una compañía que pone problemas para pagar a los cliente. Aunque la gran mayoría de los comentarios de inversores que hemos visto en internet afirman que han cobrado fácilmente cuando han solicitado su dinero, hemos encontrado alguno que dice que ha tenido problemas. En la sección de opiniones veremos más comentarios de clientes sobre este y otros asuntos, pero vamos a ver antes  algún ejemplo de cada.

Este primer comentario, aunque habla de otras cosas más, explica que ha retirado el dinero rápido que no ha tenido problemas,

Comentario sobre el cobro con Plus500

Sacado de android

Vamos a ver ahora una opinión contraria. Este inversor mexicano explica sus problemas para retirar su dinero. Dice que no todas las tarjetas funcionan y que ha tenido que pagar comisiones para retirar su dinero. Además, como el dinero está en euros, dice que está bajando lo que tiene.

Cliente que dice que Plus500 no paga

Sacado de android

Como ves, hay opiniones de toda clase. No obstante, en general, vemos que los clientes sí que han cobrado y que no hay muchos problemas, más allá de las comisiones que cobran por retirar y del proceso de identificación para sacar el dinero.

Comisiones y spreads de Plus500

A la hora de valorar un broker hay un punto que no podemos pasar por alto, y es el de los costes que tenemos que soportar por operar, por lo que debemos buscar siempre un corredor barato. Por lo general, los principales costes son dos: las comisiones, y los spreads.

NombrePlus500
ServiciosCFDs
RegulaciónCySEC
País regulaciónChipre
TarifasSpreads din
dinamicos
Depóstio mínimo 100 euros/dólares

En el caso de Plus500 tenemos que tener en cuenta varias cosas. Por un lado, los spreads son dinámicos. Por tanto, no es una cifra fija, sino que cambia en cada momento. Por tanto, no podemos analizarlo con exactitud, aunque veremos ejemplos para tener una idea de cómo son sus diferenciales.

En cuanto a las comisiones, Plus500 aplica estas comisiones a los clientes:

  • Tasa overnight: si dejas una posición abierta de un día para otro, Plus500 te cobra una comisión
  • Tarifas por cambio de divisa: cuando operas con una moneda diferente a la tuya, Plus500 te aplicará una comisión por cambiar divisa
  • Tarifa por inactividad: si no inicias sesión en 3 meses, Plus500 te cobrará 10 dólares al mes
  • Orden de tope garantizado: en este tipo de órdenes también se cobra comisión.

Y no lo vamos a incluir en la lista, pero en alguna ocasión puntual te pueden cobrar por retirar o depositar dinero.

Ya conocemos las principales comisiones de Plus500. Vamos ahora con el mayor coste para los traders, los spreads. Los spreads son diferencias en el precio de un activo subyacente. Vamos a poner el ejemplo que todo el mundo conoce. Si eres de España y vas de viaje a Estados Unidos, tienes que ir a una casa de cambio para cambiar tus euros por dólares. Allí puedes ver que ofrecen dos precios. Uno si quieres comprar euros con dólares, y otro si quieres hacer la operación inversa, comprar dólares con euros. A esa diferencia se la conoce como spread o diferencial, y es la forma en la que Plus500 gana dinero, y es, por lo general, el principal coste de los clientes. Por tanto, tenemos que analizar estos spreads para ver si es barato o no.

En el caso de Plus500 es complicado analizar estos spreads, pues son variable y no fijos. No obstante, vamos a ver el spread en un momento dado en el par de divisas Euro/Dólar, que es el más negociado y característico, y vamos a compararlo con el de otro broker que sí está regulado en España, como es XTB.

spread en forex de Plus500

Precios ilustrativos

Si haces la diferencia entre el precio al que pone que puedes comprar y vender sale una diferencia de 0,0008. Esto es el spread. No siempre es igual, pues, como decíamos, cambia según los activos, los momentos y la situación de mercado. No obstante, puede servir para tener un ejemplo.

Para que puedas comparar, vamos a ver ahora el spread que aplica en un momento dado XTB para el mismo par de divisas del mercado Forex.

par de divisas en forex y cotización

Precios ilustrativos

Como puedes ver, en el momento en el que está tomada esta imagen, el spread en el par de divisas Euro/Dólar en XTB es de 0,0005.

Decidir cuál es la mejor opción es cosa totalmente tuya. Teniendo en cuenta la regulación del broker y de tus necesidades puedes decidir cuánto estás dispuesto a pagar y qué nivel de seguridad quieres. Dicho esto, si quieres ver más sobre los spreads de XTB haz click aquí (el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs con este proveedor).

Comentarios y opiniones sobre Plus500

Como es lógico, todas las empresas reciben comentarios tanto a favor como en contra. Si hay algo cierto en este mundo es que la unanimidad absoluta no existe, las opiniones dependen de cada persona. Sin embargo, lo que sí que podemos afirmar es que, en el caso de este broker, muchos de los comentarios en foros y reviews disponibles son favorables, aunque también hay muchas opiniones negativas. ¿Y qué dicen estos comentarios y análisis? Bastantes cosas. Vamos a empezar por las positivas.

Opiniones positivas sobre Plus500

En internet hay muchísimos comentarios sobre Plus500. En esta parte vamos a ver algunas de las reseñas positivas más relevantes sobre Plus500. Como decíamos, también las hay negativas, y las veremos un poco más abajo.

Opiniones sobre la aplicación y criptomonedas

Este inversor le da la nota más alta posible a Plus500 porque dice que le gusta a aplicación, aunque dice que le faltan algunas criptomonedas como subyacentes. Aunque tiene Bitcoin, Ethereum, etc. este cliente dice que le falta Shiba y Dogcoin.

Experiencia positiva con Plus500

Sacado de android

Opiniones sobre la plataforma

Este cliente también dice que le gusta la plataforma, aunque tiene una sugerencia, porque cree que a los gráficos le faltan velas japonesas.

Sacado de android

Opiniones sobre los instrumentos y los rollovers

Seguimos con otro trader que está contento con la app y que valora positivamente el número de instrumentos y de criptos que hay. Esi sí, explica los graves problemas y el dinero que le han costado los rollover.

Sacado de android

Opiniones sobre las operaciones

Para este inversor la aplicación de Plus500 está muy bien, pero piensa que para mejorar tendría que crear un botón de “cierre inmediato” de una operación.

Comentario favorable a Plus500

Sacado de android

Opiniones negativas sobre Plus500

No todo son alabanzas a Plus500. De hecho, también hay muchas quejas y vamos a verlas. Como verás, muchos de los comentarios negativos hacen referencia a problemas con los spreads, los cobros y sobre todo, con el elevado riesgo que suponen los CFDs y la alta probabilidad de perder dinero.

Opiniones sobre el apalancamiento

Empezamos con un inversor que se queja de bastantes cosas. Por un lado se queja de los spreads, aunque con otras palabras. Por otro, dice que la tarifa nocturna es demasiado alta, y que, por tanto, no es un broker adecuado para Buy&Hold (comprar y mantener). Esto tiene todo el sentido del mundo, pues los CFDs no son adecuados para mantener. De hecho, para eso puede tener más sentido usar un broker de acciones sin comisiones como XTB.

Comentario negativo sobre las comisiones de Plus500

Sacado de android

Opiniones sobre la limitación de compras

Este inversor explica que, cuando estaba ganando dinero le limitaron las compras que podía hacer. Los brokers de este estilo como Plus500, pueden poner límites en las compras según las condiciones de mercado. Una vez más, si quieres evitar estas limitaciones, tienes que usar un broker que tenga acciones.

Protesta de un cliente sobre las condiciones de Plus500

Sacado de android

Opiniones sobre las pérdidas con este broker

Este comentario es muy importante, porque nos recuerda lo arriesgado que es el trading con CFDs. Este cliente explica que hay mucho riesgo de perderlo todo, como ha sido su caso.

Opiniones sobre las comisiones y spreads de Plus500

Este trader no recomienda Plus500 porque dice que es muy caro. Según él, los spreads y los intereses son muy altos. Además, explica alguna de las cosas malas del apalancamiento. Por ejemplo, que si las cosas te van mal, puedes perder mucho dinero.

Protesta y reseña negativa sobre las tarifas de Plus500

Sacado de android

Depósito mínimo

Si lo que quieres es comenzar con el trading real, tienes la opción de depositar dinero. De esta forma, operarás con tus propios fondos, por lo que debemos recordarte de nuevo que tu capital estará en riesgo. Plus500 tiene un depósito mínimo inicial de 100 euros/dólares. Este depósito es de los más bajos que conocemos aunque, una vez más, le gana XTB que no tiene mínimo. No obstante, hay competidores como Interactive Brokers, que tiene un depósito mínimo de 10.000 euros, por lo que creemos que 100 euros/dólares es una cifra bastante razonable. Eso sí, recuerda que una vez que hagas el depósito los riesgos son mucho grandes, pues se puede perder dinero rápidamente con el trading online de CFDs.

Cómo depositar fondos y retirar dinero

El proceso para depositar dinero es bastante sencillo, y el de retirar es bastante similar, aunque tiene algún paso más. Lo primero que tienes que hacer cuando estés en la plataforma en en el menú “Gestión de fondos” de la parte superior. En la imagen inferior puedes verlo con más detalle.

imagen del menú
Cómo se puede apreciar, puedes elegir entre depositar o retirar. Ojo, al depositar es importante que elijas el medio que te sea más práctico, pues cuando solicites reitrar fondos, te lo pagarán por el mismo medio por el que tú has hecho los depósitos. Además, no cobran comisión por usar ninguno de los siguientes medios de pago, ni para ingresar ni para hacer un retiro. Entre las opciones para ingresar y retirar que tienes se encuentran:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • Paypal
  • Skrill
  • Neteller

Cuenta demo

Plus500 también ofrece una cuenta demo gratis para operar con dinero virtual. De esta forma que podemos comenzar en el trading y hacer operaciones para aprender sin poner en riesgo nuestro dinero, pues la inversión se hace con dinero virtual y gratis. Llegados a este punto queremos recordar que los CFDs son un producto derivado y apalancado y que son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.

La demo de Plus500 está bien, pero tiene sus contras, los mismos que tiene el broker. Por ejemplo, no permite invertir en acciones reales ni ETFs. Por tanto, si lo que quieres es probar una demo con el mayor número de activos, tienes que buscar una alternativa como la de XTB. Si la quieres conseguir, sólo tienes que pinchar en el botón de abajo y seguir los pasos que se indican.

cuenta demo gratis

 

Calificación y alta en el broker

Antes de hacer nuestro último comentario para calificar a Plus500, vamos a hacer una pequeña lista de las fortalezas y debilidades. Has de saber que esto es únicamente nuestro pensamiento y que puede diferir de otras reviews y opiniones.

Fortalezas

  • Compañía que cotiza en Bolsa con el consiguiente incremento en fiabilidad
  • Plataforma muy bien valorada en Google Play y Apple Play
  • Web totalmente disponible en español
  • Servicio de atención al cliente de calidad y chat disponible para consultas

Debilidades

  • No está regulado en España
  • Productos de mucho riesgo
  • Sólo tiene derivados y no acciones reales o ETFS
  • Spreads en ocasiones elevados
  • Los inversores con muchos años de experiencia pueden echar en falta alguna herramienta
  • MetaTrader 4 no está disponible

Comentario final

Plus500 es de los principales brokers para trading con CFDs que existe en el mercado en 2023. Ofrece CFDs sobre todos los activos financieros disponibles, como son las acciones de la Bolsa, las divisas del mercado Forex, las materias primas como el oro y el petróleo entre otras commodites, o réplicas de los índices bursátiles como el Ibex 35 o el S&P500. Uno de los contras que tiene es que en España no está regulado, por lo que es posible encontrar brokers con mayor fiabilidad. Además, queremos recordar que se trata de productos de mucho riesgo y que no son adecuados para principiantes. Por eso, si quieres un broker regulado por la CNMV y que sí que tenga acciones de bolsa o ETFs tienes que buscar alternativas, Por ejemplo, el broker XTB permite invertir en bolsa con acciones reales sin comisiones y está regulado en España.

web